Como este no fue
el mejor arranque de temporada para Arsenal, ESPN y Fox Sports no lo
pasan tanto como otros años. Las prioridades son Manchester Uniter,
Manchester City y Chelsea, y recién después vienen Arsenal y
Liverpool. Pero como los porteños tienen a Luis Suárez, es más
normal que la televisión los pase a ellos. Y si encima la cadena de
Rupert Murdoch compró los derechos de un ATP 250, olvidate...
Esto no es bueno
para alguien como yo, que me gustaría ver todos y cada uno de los
partidos de este equipo. Pero a veces no se puede, y la opción del
streaming es la única opción que me queda cada sábado o domingo
que ESPN y Fox ignoran por completo a los de Wenger.
Hace algunos
años, por lo menos pasaban los partidos en diferido, pero ahora soy
un Rojadirecta.com-dependiente, y no está bueno, porque nadie, en
ningún lugar del mundo, debería confiar en que su conexión de
internet funcione como tiene que funcionar cuando uno lo necesita.
![]() |
¿Le habrán puesto Speedy como homenaje a él? |
Una de las
consecuencias negativas de esto es tener que bancarme relatores
griegos o albaneses que dicen cosas que no entiendo, aunque tampoco
me interesa entenderlas. Pero cuando los planetas se alínean y todo
funciona como debe, incluso lo veo mejor que en la TV, porque el
stream está en 16:9, y ni siquiera hay relator y comentarista (el
sueño de muchos televidentes).
Esas son las
desventajas de ser hincha de un equipo al que no le va tan bien, y
una de las tantas razones por las que quiero que este buen momento
que pasa Arsenal en lo futbolístico siga. A ver si en 2012 puedo ver
más partidos con Gustavo Cima y Diego Latorre en los relatos y
comentarios.
Me hacés reír. No sé bien cuál es el género de este posteo pero está bien. Tenés un par de detalles en la escritura, pero en general vale.
ResponderEliminar