Mostrando entradas con la etiqueta delanteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delanteros. Mostrar todas las entradas

29 de marzo de 2010

Rachas:

Todos tenemos rachas. Nuestro día a día está compuesto por situaciones que a veces nos salen bien, y otras no tanto. Esto se puede ver en algo tan cotidiano como llegar justo a la parada del colectivo o tardar 30 segundos más en salir de casa y perder el bondi.


Y de la misma forma que las personas “normales” dividimos nuestros días entre buenas y malas, los deportistas de alto rendimiento tienen momentos donde todo les sale bien, y otros donde no pegan una.


Un perfecto ejemplo es Sebastian Vettel, el alemán que corre para Red Bull Racing en la Formula 1. Sebastian era el único que tenía la combinación de auto+capacidad técnica para pelearle el título a los Brawn de Button y Barrichelo en 2009, pero por problemas que lo excedieron a él (perdió valiosos puntos debido a inconvenientes con el motor) no lo pudo hacer.



El Mundial está cada vez más cerca. Y muchas veces escuchamos de boca de personas que lo vivieron (técnicos y jugadores) que dos de las cosas necesarias para ganarlo son la suerte (referida, sobre todo, a posibles problemas extra-futbolísticos y la las lesiones) y contar con una buena actualidad de los futbolistas. Para los defensores y volantes esto significa llegar en buena forma, pero para los delanteros se traduce como “estar de racha”.


Y que mejor forma de llegar a Sudáfrica que con ¡126! goles entre los atacantes. Todos ellos marcados entre los probables 6 delanteros que Maradona llevará al Mundial: Higuaín(25), Messi(29), Tévez(23), Agüero(17), Palermo(12) y Milito(20). Y tengan en cuenta que quedan varios partidos por disputarse en todas las competiciones.


Pero para comprobar cuán grande es la cifra, la voy a comparar con los goles que los delanteros de los planteles de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006 convirtieron previo a los Mundiales:


Entre Batistuta, Crespo, Ortega, Claudio y Gustavo López y Caniggia marcaron 72 veces antes del Mundial 2002. Un número bastante bajo en relación a la siguiente Copa del Mundo.


Camino al 2006 la suma de goles de Crespo, Saviola, Tévez, Palacio, Messi y Cruz se acerca a 100, pero en este casoel todo fue más que las partes, ya que sólo un jugador marcó más de 20(Tévez 25 tantos para el Corinthians).


Claramente la actualidad de los delanteros argentinos en la temporada 2009-2010 es muy buena. Incluso se puede llegar a afirmar que nuestra selección tiene la mejor pareja de delanteros del mundo: Messi e Higuaín(casi 50 goles juntos), pero eso es para otro post. Esperemos que el equipo de Maradona sepa aprovechar la buena racha de todos sus delanteros, y que éstos sigan convirtiendo en Sudáfrica.



23 de noviembre de 2009

Somos todos diferentes:

Todas las personas tenemos gustos diferentes en todos los aspectos de la vida.

En el deporte pasa lo mismo: a un director técnico puede no gustarle un jugador que a otro le parece indispensable. Sino miren a Verón: ignorado por Pekerman, utilizado por Basile, y “estandarte del equipo” para Maradona.


El Real Madrid se caracteriza por tener sobrepoblación de jugadores para uno o dos puestos (tiene 5 buenos volantes centrales). En el caso de los delanteros, tiene 4 que son de primer nivel: Benzema, Van Nistelrooy, Raúl e Higuaín. El holandés y el español no son convocados a la selección de sus respectivos países por diferentes motivos. Benzema es suplentísimo de Henry y Anelka. Y “Pipita” recién ahora es tenido en cuenta por Maradona.

Puede ser que las personas a cargo de comprar jugadores para el equipo merengue hayan contratado mal?, o son los técnicos los que están equivocados?

Ninguno de las dos. Van Nistelrooy se peleó con el entrenador de Holanda. Benzema está un escalón por debajo de Anelka, que se encuentra en el mejor momento de su carrera, y Henry es el capitán (olvídense que Domenech los ponga a los 3 juntos). Raúl no era convocado por Aragonés y España ganó la Euro sin el. Así que Del Bosque decidió no cambiar la situación del “ángel de Madrid”, y mantiene a Villa y a Torres como sus delanteros titulares.

Y por último, Higuaín. Hasta hace 6 meses era una utopía verlo vistiendo la celeste y blanca, vaya uno a saber por qué. Pero cuando las papas quemaron, y se necesitó una referencia de área, Maradona decidió que ese sí era el momento de llamarlo.

Hay veces que los dirigentes de los clubes contratan a un técnico sin tener en cuenta el gusto personal del nuevo DT. Pero son muchas las ocasiones en las que un jugador gana un partido, y a ese jugador hay entrenadores que lo ponen, y otros que lo mandan a préstamo a otro club.


Así está el país…