Si el 1 a 1 con Bolivia hubiera sido el primer partido de Batista como técnico, los errores a corregir no serían tantos ni tan serios. El problema es que no fue el primer partido de ‘Checho’, sino que ya lleva doce desde que asumió en noviembre del año pasado. Según Wikipedia ganó 6, y el resto lo dividió entre empates y derrotas.
Cuando fue presentado oficialmente, el DT dijo que tenía la intención de imitar a Barcelona. Eso es imposible por demasiadas razones (que van desde el tiempo de trabajo hasta la calidad de los jugadores). Pero como muchos le creyeron, y se entusiasmaron con la goleada a una España resacada y el partido en Qatar que Messi le ganó a Brasil, Batista trabajó con tranquilidad hasta el viernes pasado.
La lista de equivocaciones, que son las mismas desde el principio del ciclo, empieza por el mediocampista defensivo que siempre sobra (Cambiasso el viernes, Biglia o Gago otras veces); sigue por la falta de laterales que aporten en ataque (Zanetti no puede hacerlo durante todo el partido; Zabaleta si, pero no tan bien como Dani Alves; a Rojo le falta, y mucho, para ser Abidal); y termina por el mal uso de los delanteros (Tevez de extremo y Lavezzi y Di María jugando al revés que en sus clubes).
Claro que todos estos errores derivan en el pecado principal, que es privarlo a Messi de todos los socios que necesita para ser mejor de lo que hasta ahora fue en la era Batista (muy bueno). Sin laterales, con extremos que no cumplen su trabajo, con volantes centrales que primero piensan en defender y después en atacar, con defensores centrales lentos que no achiquan al equipo y a la cancha, con poca presión en campo contrario, es imposible que la Selección sea como el Barça, y que Lio sea el del Barça.
Cuando el dato es tan objetivo como cuántos partidos ganó Batista, busque otras fuentes (para confirmar) pero no las cite. Decir "según wikipedia" en ese contexto es como decir "según wikipedia Batista es el DT de Argentina".
ResponderEliminarLa palabra "sí", cuando es afirmativa, va con tilde.
Evite los paréntesis, eso le dará otra fuerza a su texto.
Está muy bien escrito, le falta un cierre un poco más contundente. Un parrafito más, acaso, o una oración que funcione como broche.